Observadores |
Observadores |
Observadores |
Observadores : Para el proceso electoral 2014, el TSE acreditó observadores nacionales e internacionales |
Observador nacional 3,440 - 4,552 - 7,992 |
Observador internacional 1,620 - 985 - 2,605 - 5,060 - 5,537 - 10,597 |
Observadores nacionales e internacionales |
Un total de 10,089 observadores nacionales e internacionales que constataron y validaron el desarrollo del evento electoral. Su funcion es dar fe de la transparencia del proceso electoral 2014. |
Un total de 4,730 observaron la primera elección y 5,359 asistieron a la segunda vuelta. |
Primera elección del 2 de febrero y segunda vuelta del 9 de marzo |
Del total de observadores, 2,619 fueron internacionales y 7,449 nacionales, en representación de 96 instituciones. |
Los observadores oficiales invitados por el TSE fueron los representantes de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE); del Concejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA); de organismos especializados en asuntos electorales como el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea. También participaron como observadores oficiales, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país. |
Tambien se contó con la presencia de observadores nacionales e internacionales invitados por otras organizaciones de la sociedad civil y por los partidos políticos, para garantizar la calidad y la cantidad de la participación |
Se cubrió todo el territorio nacional y la implementación por primera vez del voto desde el exterior |
Participan varias entidades nacionales acreditadas para la observación, tales como universidades, empresas privadas, iglesias, instituciones de la sociedad civil, partidos políticos y otros. Del total de observadores, la observación nacional fue de 74% mientras las observación internacional de 26%. |
Observadores internacionales oficiales por elección y país de procedencia |
No. País Elección 2 de febrero - Elección 9 de marzo |
1 Argentina 2 3 |
2 Belice 1 1 |
3 Bolivia 2 1 |
4 Chile 3 3 |
5 Colombia 2 |
6 Costa Rica 4 5 |
7 Ecuador 3 3 |
8 Estados Unidos 1 |
9 Guatemala 1 2 |
10 Honduras 4 2 |
11 Jamaica 1 |
12 México 3 2 |
13 Nicaragua 2 3 |
14 Panamá 2 2 |
15 Paraguay 6 1 |
16 Perú 4 4 |
17 Puerto Rico 2 |
18 Rep. Dominicana 7 7 |
19 Santa Lucía 1 1 |
20 Uruguay 2 2 |
21 Venezuela 5 4 |
Total 58 46 |
Total General : 114 |
Los organismos de observación electoral internacional enviaron 58 observadores internacionales oficiales en la elección del 2 de febrero y de 45 en la elección del 9 de marzo, provenientes de 20 diferentes países del norte, centro, sudamérica y el caribe. |
Observación estudiantil Por primera vez muchos jóvenes estudiantes de educación básica y bachillerato de las escuelas públicas, pueden participar como observadores en los eventos electorales del 2 de febrero y en la segunda elección el 9 de marzo en 2014. El programa de observación estudiantil incluye 60 municipios, participaron 420 estudiantes y 60 maestros además de padres y madres de familia. Los estudiantes realizaron el proceso de observación de las elecciones presidenciales en sus propios centros educativos, para que los alumnos aprendieran de primera mano el proceso y el desarrollo de las elecciones y fomentar su compromiso con el voto y la democracia. |
Observadores electorales por organismo - Elección 2 de febrero - Elección 9 de marzo
UNIORE (Protocolo de Tikal y Quito) 50 34 CEELA 3 9 CAPEL 2 2 IDEA 1 1 OTROS 2 Total : 58 46 |
Entre los puntos observados se encuentran : Análisis del contexto socio político de la elección presidencial; el voto residencial; el voto desde el exterior; el sistema de transmisión de resultados; escrutinio final y aspectos técnicos de la elección presidencial |
Las misiones de observación se distribuyeron en 7 rutas para cubrir unos 40 centros de votación de varios municipios, donde visitaron para constatar de manera presencial el desarrollo de la votación y el escrutinio de mesa. |
Luego de las elecciones las misiones presentaron los informes sobre la evaluación, con las conclusiones y recomendaciones del desarrollo del proceso. Expresaron el orden y civismo mostrado por el pueblo salvadoreño en los centros de votación que visitados durante las jornadas electorales. Reconocieron los avances en materia electoral con las reformas , el voto residencial, el voto desde el exterior, el nuevo Código Electoral y la Ley de Partidos Políticos. |
Las elecciones se realizaron bajo presencia de observadores de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, del Concejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), la Organización de Estados Americanos (OEA) de la Unión Europea y otras misiones internacionales. quienes dieron recomendaciones y sugerencias que siempre son analizadas y consideradas para el próximo evento electoral. |
El proceso vigila los 1,591 centros de votación. |
Durante la jornada electoral no se han registrado incidentes en la administración del proceso, y la ciudadanía ha respondido masivamente a las urnas electorales en paz y en calma. Destacaron el sistema con la instalación del 100 por ciento de las Juntas Receptoras de Votos y con agilidad y y la eficiencia con la cual los ciudadanos emiten el sufragio. También destacaron el profesionalismo del personal electoral y la excelencia y capacidad de ejecutar exitosamente el voto residencial, voto desde el exterior, el proceso de transmisión y escrutinio. |
Para la segunda elección del 9 de marzo, fueron tomadas medidas adicionales, luego de analizados y corregidos problemas de orden logístico, de capacitación, de comunicación pública, de escrutinio de las mesas y procedimientos de en las JRV desde el exterior y otros detalles. |
Observación y Participación Ciudadana Electoral |
Observación y Participación Ciudadana en las Elecciones |
Diputados de la Asamblea Legislativa |
Alcaldes |
Candidatos Lista de candidatos y partidos políticos |
Elecciones Municipales - Concejos Municipales |
Parlacen Diputados del Parlamento Centroamericano |
Resultados Electorales |
JRV Juntas Receptoras de Votos |
Voto en el Exterior |
Presidente Elecciones Presidenciales |
El Salvador Teléfonos (+503) Buscar Teléfono y Direcciones en el Salvador - Códigos - Guia Telefónica con información y direcciones |
Elecciones en El Salvador
|
Donde Votar |